Organización articuladora de Reservas Naturales
Somos Organización articuladora de Reservas Naturales y de otros esfuerzos de conservación a través de la Resolución 237 de 2019 de Parques Nacionales Naturales. Lo anterior pone en evidencia que estamos totalmente convencidos que la conservación privada es una apuesta real, de familia y de amor por la vida. Fundación Camaná nace como extensión del proceso social que adelantaba Reserva Natural Rancho Camaná, que existe desde el año 1993. A continuación algunos de nuestros aportes en el territorio.

Se firmó un contrato con The Nature Conservancy (TNC) con el fin de elaborar planes de manejo para tres (3) Reservas Naturales de la Sociedad Civil (RNSC) ubicadas en el área de amortiguación del Parque Nacional Serranía de Manacacías, a través de metodologías participativas. Los predios están ubicados en San Martín: RNSC Yurupari, RNSC Loma Alta y Predio San Juan de Las Palmas.(2024)

Se inició el acompañamiento para la solicitud de Registro Único Nacional de Áreas Protegidas como Reserva Natural de la Sociedad Civil, de Hato Barley. Son 191 ha asociadas a bosque de galería y su sistema productivo principal es la ganadería. (2022)

Se participó en el conteo de aves en el marco de Global Big Day a dos reservas naturales de la sociedad civil que hacen parte del Triángulo del Puma en Puerto López Meta: RN Yurumi y RN La Reseda (OMEC). (2022)

Se realiza el acompañamiento para la solicitud de Registro Único Nacional de Áreas Protegidas como Reserva Natural de la Sociedad Civil, de Pozos La Chorrera. Son 25.72 ha. Resolución número 234 se registra Pozos la Chorrera como RNSC 130-21.(2021)

Desde Fundación se lideró la iniciativa y Cuarto Mosquetero hizo la producción de la serie EnREDando, que fue un programa que articuló 5 lugares del Piedemonte Llanero que trabajan en producción sostenible y conservación. (2020)

Se realizó un taller de socialización de Reservas Naturales, con el apoyo de la Dirección Territorial Orinoquía (DTOR) Parques Nacionales Naturales y con la participación de 27 amigos cercanos al proceso de conservación privada, en el cuál se socializa acerca de la definición, beneficios, requisitos y pasos para hacer el registro como Reserva Natural de La Sociedad Civil (RNSC). (2020)












